
learnpress
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/inveniop/carlospinzon.com/wp-includes/functions.php on line 6114dotlife-elementor
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/inveniop/carlospinzon.com/wp-includes/functions.php on line 6114dotlife
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/inveniop/carlospinzon.com/wp-includes/functions.php on line 6114[…] El taller está destinado a emprendedores, autónomos o pequeñas empresas que necesiten conocer el proceso para mejorar los ratios de conversión de su sitio web y mejorar por tanto la rentabilidad de su negocio online mediante el CRO. […]
[…] la hora de comenzar un proyecto CRO es importante determinar por qué páginas del sitio web se van a comenzar con los […]
[…] tenga más conversiones y estas sean rentables? Bueno, pues para ello existe una disciplina llamada CRO o Conversion Rate […]
Hola, ya que se trata de aclarar términos, tampoco hay que confundir usabilidad con UX (Experiencia de Usuario), ya que la usabilidad es una parte de la experiencia de usuario, que incluye otras áreas como arquitectura de información, accesibilidad, diseño de Interfaz, gestión de contenidos, etc.
Gracias por la definición de CRO, ¡me ha sido muy útil! 🙂
Buena aclaración Eduardo 😉
Muchas gracias!
Hola Carlos, ¿cómo estás?
Me ha gustado mucho cómo has explicado el proceso de optimización de la conversión. La verdad es que es un tema que puede generar muchas confusiones, y estoy de acuerdo contigo en que no podemos hacer por ejemplo un test A/B o generar un mapa de calor de manera aislada, ya que esas técnicas por sí solas, no nos van a ayudar a mejorar la conversión. Yo siempre digo que conocer esas técnicas y las herramientas está muy bien, pero hay que saber utilizarlas de manera estratégica e integrarlas dentro del proceso que comentas, y este siempre tiene que estar encaminado a mejorar el rendimiento del sitio web y que vaya de la mano con el aumento de los ingresos.
Me ha resultado muy útil tu artículo, ya que el CRO es algo que me apasiona y que despierta en mí mucha curiosidad por saber cómo hacer esas mejoras que nos puedan ayudar a tener mejores resultados, y más aún conocer mejor a los clientes potenciales, esas personas que nos visitan.
Un saludo!
Muchas gracias por tu comentario Pedro,
Yo estoy convencido de que más allá de la atracción de tráfico de calidad, al final quienes van a ganar a su competencia son aquellos que se preocupen de mejorar la conversión de su sitio web. Ahí está la clave.
Un saludo!
Totalmente de acuerdo Carlos! Adquisición de tráfico y conversión siempre deberían ir de la mano, y sobre todo, cuánto mejor se midan estos procesos, muchísimo mejor en mi opinión.
Un saludo!
Gracias Carlos por desarrollar el concepto y hacerlo cada vez más conocido.
Nosotros en VIVA! Conversion somos especialistas en Publicidad Digital y sin tener una web adecuada para la conversión es imposible que nuestro trabajo vista. Estamos incorporando estrategias de CRO con nuestros clientes ya que es un espacio super importante de la optimización /performance de proyectos de publicidad digital. Nosotros en nuestro blog hablamos sobre CRO y queremos ser un referente en España en CRO durante los próximos años. Os recomiendo leerlo para obtener diferentes puntos de vista. Os dejo el enlace directo a la categoria.
Hola Tony,
Me ha parecido muy interesante vuestro blog, veo que habláis de cosas muy interesantes alejados de los típicos post de contenido fácil.
Te deseo mucha suerte en tu nuevo proyecto de VIVA! Conversion.
Un abrazo!
Muy buena explicación, gracias!!!
Hola a Carlos! Me ha parecido muy interesante, estoy empezando en esto del Marketing Digital y la verdad es que se agradece que hagáis este esfuerzo! Muchas Gracias!
Muchas gracias Isabel,
Me alegra que te haya sido de ayuda.
¡Saludos!
18 Comments
[…] de saber si funciona o no es probar, probar y volver probar, ya que esta es la única forma de hacer CRO. Así que ya sabes: prueba, falla (aprende) y vuelve a […]
Hola Carlos,
Me parece una muy buena definición de lo que es el CRO. El tema de creer que el CRO es cambiar colores o tamaño de los CTA lo he visto mucho, incluso mi primer curso de CRO solo trató de eso.
Por cierto, me gusta mucho tu web!